Continuamos con una serie de artículos que publicaremos quincenalmente en torno a la historia social del trabajo, artículos en los cuales se quedan fuera muchos aspectos importantes como la historia del trabajo en Asia, África (por falta de documentación nos hemos centrado en una historia del trabajo eurocentrista) o el trabajo en la prehistoria.
El objetivo de esta investigación es la de dar unas pinceladas en la evolución de las condiciones del trabajo desde su comienzo hasta nuestros días. Dividiendose en las distintas etapas productivas que ha seguido el trabajo hasta la actualidad.
Bibliografía
- http://www.historiasocial.org/
- La Linterna de Diógenes. Podcast
- José Antolín Nieto, El trabajo en la encrucijada.
- Edward Thompson, The making of the English working class.
- http://groups.csail.mit.edu/mac/users/rauch/worktime/hours_workweek.html
- Benjamin Coriat, el taller y el cronómetro.
- Frederick W. Taylor, The Principles of Scientific Management.
- Luis Enrique Alonso, La era del consumo.
- Luis Enrique Alonso, Trabajo y postmodernidad: El empleo débil.